El 19 de junio, Sakata en conjunto con el distribuidor local Andina Seed, detectó la presencia de Ralstonia solanacearum en plantaciones de pimiento, bacteria causante de la marchitez bacteriana, que provoca pérdidas devastadoras y es bastante difícil de controlar. El hallazgo ocurrió a partir del productor Lucas Lema, quien había notado la muerte de algunas plantas de la variedad Martha R de Sakata en su propiedad, ubicada en el sector de Sillagoto, en el cantón de Pallatanga, provincia de Chimborazo, Ecuador.
En la ocasión, Darwin Samaniego, representante de Ventas de Sakata para el sur de Ecuador; Rafael Espinel, presidente de Andina Seed y Javier Rosero, representante de Ventas de Andina Seed, participaron en la identificación del problema.
Samaniego resalta que, si la bacteria Ralstonia se propaga por la región, el impacto económico será significativo, ya que la mayoría de los agricultores cultivan pimiento como su principal producto. «Somos líderes en esta área con los pimientos Martha R y, actualmente, cultivamos cerca de 100 hectáreas de la variedad. En los últimos tres años, la superficie sembrada disminuyó un 40 % debido a diversos factores, principalmente por la migración hacia Estados Unidos. De las 100 hectáreas actualmente sembradas, el 90% son pimientos Martha R.»
El portainjerto AF8253 es una solución certera
En este contexto de inestabilidad productiva ocasionada por la presencia de Ralstonia, los productores locales han recurrido al uso de injertos para hacer el cultivo más viable y seguro. Según Darwin, el portainjerto AF8253 de Sakata ha demostrado ser una excelente solución para la producción local de pimiento, ya que posee el paquete de resistencia más fuerte del mercado. De acuerdo con él, Sakata realizará pruebas específicas en la zona donde ocurrió el problema, con el fin de restablecer las condiciones del suelo con miras a la replantación prevista para el próximo año.
Acceda al enlace y consulte más detalles sobre el portainjerto AF8253 en el artículo de esta edición del boletín Sakata Acontece: https://blog.sakata.com.br/es/2025/08/27/el-portainjerto-af8253-potencia-la-calidad-y-longevidad-de-los-cultivos-de-pimiento/