La empresa marcó su participación en una nueva edición de la feria con un stand innovador y el lanzamiento de diversos productos centrados en el cultivo sostenible.
Con un stand innovador, diseñado con un concepto de sostenibilidad y con la mirada puesta en el futuro de la horticultura, Sakata concluyó con éxito su participación en la 30.ª edición de Hortitec 2025, la mayor feria hortofrutícola de América Latina. El evento, que tuvo lugar del 25 al 27 de junio de 2025 en la ciudad de Holambra, estado de San Pablo, Brasil, reunió a 33 000 visitantes y generó alrededor de 700 millones de reales en negocios, un hito histórico para el sector. La feria contó también con la participación de 520 empresas expositoras, de Brasil y del extranjero, que presentaron innovaciones en genética, insumos agrícolas, maquinaria, entre otros productos y servicios para el sector.
Punto de parada obligatorio para los visitantes del evento que buscan nuevas soluciones para el cultivo de hortalizas, flores y plantas ornamentales, el stand de Sakata recibió a numerosos productores, viveristas, investigadores, distribuidores y otros profesionales del sector a lo largo de los tres días que duró el evento. Fue en este entorno altamente técnico y especializado donde la empresa volvió a destacar, al presentar un concepto diferenciado y muchas novedades para el mercado. Bajo el lema «Sembrando nuestro futuro sostenible», la empresa invitó a los visitantes a reflexionar sobre el papel de las semillas en el desarrollo de una horticultura más eficiente, consciente y adaptable a las diversas condiciones de producción.
Según Paulo Koch, director de Marketing de Sakata Seed Sudamerica, el objetivo del stand era valorar lo más innovador y sostenible de la horticultura sudamericana. Durante la feria, también se lanzó el sello «Horticultura más sostenible», que pasa a identificar los productos y acciones de la empresa centrados en la sostenibilidad. «Queremos reforzar esta posición de Sakata en el mercado, por lo que, a partir de ahora, este sello estará presente en todas nuestras comunicaciones volcadas hacia la construcción de una agricultura más eficiente y regenerativa», destacó el ejecutivo.
LO MÁS DESTACADO DE SAKATA EN HORTITEC 2025
La exposición de productos de la empresa atrajo a muchos visitantes. Tomates, pimientos, pepinos, zapallos, cebollas y portainjertos se presentaron en áreas organizadas por segmento, reforzando el alto rendimiento, la calidad y la diversidad de la cartera de la empresa. Uno de los puntos más interesantes para los visitantes fue la exhibición de portainjertos para tomate, con raíces a la vista e información sobre su rendimiento agronómico, lo que proporcionó una experiencia visual y práctica muy enriquecedora.
Entre los lanzamientos de este año, el tomate Mandalah y el portainjerto Poweroot llamaron la atención por su alta productividad y resistencia a las enfermedades. Por su parte, el pepino Ranger y el zapallo Malibu se destacaron por su rusticidad y excelente rendimiento agronómico. La zanahoria Alanna impresionó por su aspecto y adaptabilidad al verano, mientras que la cebolla Prada se destacó como una opción segura y productiva para regiones de clima más cálido. Estas variedades reforzaron el compromiso de la empresa de ofrecer soluciones alineadas con las necesidades reales del productor.
Las flores también destacaron en el stand, con el lanzamiento de Aster Bonita Shell Pink, además de la exposición de las series Lisianthus y girasoles Vincent’s, que cautivaron a los visitantes por su aspecto y calidad genética.
Otra característica distintiva del stand fue el espacio dedicado a la línea de productos en co-branding con ISLA Sementes, donde los visitantes pudieron ver de cerca las variedades ya disponibles en el mercado. Todos los artículos estaban a la venta en el propio stand de ISLA.
Durante Hortitec, los visitantes también pudieron inscribirse para visitar Hortinov – Sustentável no DNA, una jornada de campo sobre hortalizas y bioinsumos organizada por Sakata en colaboración con Biotrop. La iniciativa reforzó el compromiso de la empresa de aportar conocimientos prácticos y soluciones eficaces a los productores, especialmente ante los crecientes retos que plantean el cambio climático y la presión de plagas y enfermedades.
«Hemos concluido con éxito nuestra participación en esta nueva edición de Hortitec y agradecemos a todos nuestros socios, productores y visitantes que nos han honrado con su presencia durante el evento», concluyó Paulo Koch.