Deles un vistazo a los testimonios de los visitantes sobre la participación de Sakata en Hortitec 2025

A continuación, se muestran los testimonios de algunos de los participantes que visitaron el stand de Sakata en la 30.ª edición de Hortitec, la tradicional feria del sector que se celebró en junio en el interior del estado de San Pablo, Brasil.

«Hoy en día, el producto que más utilizo es el pepino Taiko de Sakata. Especialmente ahora, en la temporada de frío, es uno de los únicos pepinos que realmente brota y se desarrolla bien y, en términos de calidad, es excelente. En cuanto al pimiento, estoy comenzando esta nueva etapa y opté por el Camaro, después vendrá el Taurus. El Camaro me lo recomendaron vecinos que han obtenido muy buenos resultados con esta variedad, sobre todo en cuanto a producción y calidad. Es un producto muy bonito y el mercado responde bien, tiene buena aceptación, por lo que decidí apostar por él. Y ahora, visitando el stand de Sakata, he visto algunos lanzamientos interesantes, especialmente los tomates. Yo también cultivo tomates y tengo interés en conocer mejor las variedades de Sakata». – Rodrigo Betti, productor de hortalizas en Itapetininga (SP)

 «Actualmente trabajo en nuestro establecimiento con la línea completa de Sakata. Es una marca que ofrece productos de excelente calidad, tanto en germinación como en rendimiento en el campo y postcosecha. La aceptación de los materiales de Sakata es muy buena en la región donde operamos. Las principales variedades con las que trabajamos actualmente en el segmento de la lechuga son Vanda y Valentina, que se están destacando bastante. En el caso de los pimientos, cuando vamos al campo, el líder es Marli R. También tenemos un buen rendimiento con las variedades Taurus y Camaro. Más recientemente, hemos empezado a trabajar con Patroni, que está ganando mucho protagonismo entre los pimientos amarillos. Algo que me llamó mucho la atención fue el lanzamiento de los portainjertos. Sakata ha conseguido traer materiales como PowerRoot, por ejemplo, que aporta resistencia y, al mismo tiempo, vigor, que es exactamente lo que busca el productor hoy en día». – Vilmar Waiandt, distribuidor de semillas en Domingos Martins (ES)

«Yo cultivo las variedades Aline y Adele de Sakata. Empecé a cultivar Adele el año pasado y me gustó mucho, sobre todo por su aceptación en el mercado.  Aline también tiene una calidad excelente, con un brillo diferente al de otros zapallitos. En ese sentido, los zapallitos de Sakata tienen una excelente aceptación comercial. Cuando llegan a Ceasa, por ejemplo, y dices que tienes zapallitos Adele, ya te preguntan cuántas cajas tienes y si pueden quedarse con todas. Y ahora estoy emocionado con la llegada de Alexa, un nuevo zapallito que promete ser resistente a los virus. Debe ser un gran lanzamiento y tengo curiosidad por probarlo. Recomiendo encarecidamente los materiales de Sakata, siempre he trabajado con las variedades de la empresa y voy a seguir plantándolas». – Elisson Pinheiro, productor de hortalizas en Mandirituba (PR)

«Hoy en día, trabajamos con pimienta, pimientos y tomates de varios híbridos de la empresa. En cuanto a las variedades que producimos, hemos observado algunas ventajas importantes, principalmente en relación con la resistencia y la producción. Utilizamos plántulas injertadas, lo que aumenta la resistencia de la planta y también la productividad. Este año me ha parecido muy bueno el stand de Sakata, los productos son diferenciados. Cada año cambian las variedades, es realmente muy bonito». – Luiz Gustavo, productor en la ciudad de Joanópolis (SP)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.