Sakata aporta su experiencia técnica al mercado hortícola colombiano

Una serie de eventos organizados por la compañía, consistentes en una serie de charlas y visitas sobre el terreno, están impulsando la formación de profesionales del sector hortofrutícola en el país.

La nueva sede de Sakata en Colombia, inaugurada en septiembre de 2024, ya tiene varias operaciones en marcha en el país. El objetivo es atender las demandas específicas de los productores regionales, así como ofrecer apoyo técnico específico y orientación comercial para el mercado local.

Para ello, la empresa ha promovido varios eventos con un programa que incluye ciclos de conferencias y visitas de campo para analizar el rendimiento productivo de las variedades.

Para Marcos Missfeld, gerente general de Sakata Colombia, este proceso educativo dirigido a viveristas y productores colombianos es fundamental para contribuir al éxito de la horticultura en Colombia, un país con gran potencial de mercado para el sector. «Estas iniciativas de Sakata son de gran importancia, ya que promueven la divulgación de conocimientos técnicos y comerciales, ligados a experiencias de campo, siempre apoyados por un equipo técnico altamente calificado para aclarar dudas y orientar a los productores, con el objetivo de obtener los mejores resultados en sus cultivos», enfatiza.

 Ronda de eventos por el país

En febrero se realizaron tres ediciones del «Seminario de Solanáceas», dictados por Ricardo Gioria, gerente de Biotecnología y Fitopatología de Sakata Seed Sudamérica, en las regiones de Cali, Valle del Cauca; Marinilla, Antioquia; y Sutamarchan, Boyacá. Los eventos se realizaron en colaboración con el distribuidor local Semprecol y reunieron un público total de más de 130 personas.

Acorde con Gioria, el ciclo de eventos fue también una oportunidad para actualizar el equipo de socios distribuidores locales de Sakata, con el objetivo de ofrecer el mejor servicio y apoyo técnico a los productores y viveristas de la región. «Nos centramos en la presentación de contenidos técnicos a través de conferencias sobre las principales hortalizas, especialmente solanáceas, y también visitas de campo para complementar los conocimientos teóricos adquiridos en la práctica. De esta forma, los participantes pudieron diagnosticar enfermedades sobre el terreno, observar el estado técnico y el manejo del cultivo, así como obtener una indicación de las mejores medidas a adoptar para mantener la producción sana y con un buen rendimiento durante el cultivo», destaca el profesional.

Según el gerente, las encuestas de satisfacción revelaron un alto porcentaje de aprobación a la asertividad del programa y a la capacitación técnica de los profesionales involucrados, incluyendo pedidos de realización de más eventos de la empresa en otras regiones del país. «Iniciativas como estas reafirman la fuerza y el compromiso de Sakata con los agricultores, consolidando su reconocimiento como una empresa que los apoya y está de su lado para ayudarlos a alcanzar el éxito en sus cultivos», concluye.

Vea a continuación algunas fotos de los eventos.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.