Sakata promueve eventos dedicados al portainjerto Robusto en Ecuador

Durante los meses de enero, febrero y marzo, Sakata organizó varios eventos para promocionar el portainjerto Robusto en las regiones productoras de tomate más importantes de Ecuador. Se trata de las provincias de Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua, Imbabura y Pichincha, donde se producen 2.500 hectáreas de tomate bajo cultivo protegido, de las cuales 1.500 hectáreas son injertadas.

Según Darwin Samaniego, representante comercial en el sur de Ecuador, al cierre del 2024, en el país se cultivaban un total de 435 hectáreas de tomate con el portainjerto Robusto. «Esto nos posiciona como líderes del mercado en este segmento. En total, son 3.000 hectáreas, de las cuales alrededor de 300 hectáreas deben estar alrededor de la costa de Ecuador, cultivadas en campo abierto, y el resto en invernaderos. Así que las regiones más importantes son las provincias que cultivan en sistemas de invernadero», afirma.

Teniendo en cuenta los días de campo y las charlas técnicas, se celebraron un total de cinco eventos en diversas regiones que, en conjunto, atendieron a viveristas, productores y otros profesionales del sector.

Las charlas tuvieron como objetivo proporcionar a los participantes conocimientos técnicos, así como aclarar dudas sobre las características, diferenciales y condiciones de manejo del portainjerto Robusto. Las jornadas de campo proporcionaron experiencia práctica, con análisis in situ del comportamiento de la variedad en el campo.

Samaniego explica que esta serie de eventos fue concebida con la estrategia de llevar información al mercado, además de hacer buenos negocios. «En cuanto a la información, presentamos las características y resistencia del material y cómo seleccionar el estándar adecuado, según las condiciones que tengan los agricultores. En la parte comercial, nos enfocamos en los días de campo y trabajamos en conjunto con nuestro distribuidor para Ecuador, que en este caso fue Andina Seed», detalló.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.