Miembros del Consejo Ejecutivo de Japón visitan la sede de Sakata en Argentina 

De izquierda a derecha: Paulo Koch, director de Marketing de SDA; Marcello Takagui, presidente de Sakata Seed Sudamerica (SDA); Masako Watanabe, directora externa de Sakata Seed Corporation (SSC); Takafumi Mizuno, asesor del Consejo de Administración (SSC); Natalia Brunner, analista adminstrativo de SAR; Mario Zarate, gerente financiero de SAR; Marina Serafini, asistente técnico comercial de SAR; Yuji Kirihara, director de Finanzas y vicepresidente de SDA; Keya Sorimachi, gerente de Controles Internos (SSC); y Dirceu Filho, gerente general de Sakata Seed Argentina (SAR)

 En el mes de enero, Sakata Seed Argentina recibió una importante visita de miembros de la Junta Directiva de Japón, con el objetivo de recorrer la sede de la filial en el país y conocer más de cerca la realidad del mercado hortícola argentino.

La delegación estuvo integrada por los siguientes ejecutivos: Masako Watanabe, directora externa de Sakata Seed Corporation (SSC); Takafumi Mizuno, asesor del Consejo de Administración (SSC); Keya Sorimachi, gerente de Controles Internos (SSC); Marcello Takagui, presidente de Sakata Seed Sudamerica (SDA); Yuji Kurihara, director de Finanzas y vicepresidente de SDA; acompañados por el director de Marketing de SDA, Paulo Koch. Fueron recibidos por Dirceu Filho, gerente general de Sakata Seed Argentina (SAR).

El primer día del programa incluyó visitas a grandes productores locales de tomate y morrones en la ciudad de Mendoza, encabezadas por Rocío Rodríguez, asistente técnico comercial de SAR. También visitaron los campos de producción del zapallo Marte, un nuevo híbrido del zapallo Butternut Americano tipo Coquena, un producto muy demandado por el mercado argentino, que supone el primer lanzamiento de Sakata en este segmento.

Por su parte, y durante el segundo día, la gira tuvo como destino Buenos Aires, la capital argentina, donde el equipo visitó la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO, por sus siglas en inglés). Posteriormente, también visitaron la oficina de Sakata Argentina y a todo el equipo de empleados.

Según el gerente general de SAR, el principal objetivo de la breve visita de la dirección ejecutiva del Grupo Sakata a la Argentina fue conocer mejor el escenario político y económico actual del país, así como las perspectivas para los próximos años. «Fue una oportunidad muy fructífera, ya que pudimos presentar el know-how y las innovaciones que Sakata viene desarrollando en el mercado hortícola nacional, así como alinear las estrategias de la empresa para consolidar su marca y expandir sus operaciones en suelo argentino», destacó Dirceu Filho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.