En los últimos años, Sakata Seed Argentina, al igual que otras empresas del sector, se ha enfrentado a un escenario muy desafiante debido a las incertidumbres políticas y económicas que han marcado al territorio argentino. La volatilidad económica, con alta inflación, constantes fluctuaciones cambiarias y cambios en las políticas públicas del país, crearon un contexto impredecible que afectó directamente las estrategias de crecimiento de la empresa.
Sin embargo, incluso frente a estas dificultades, Sakata ha logrado destacarse en el mercado por la calidad de sus semillas y su reconocida experiencia técnica, atributos ampliamente reconocidos en el mercado argentino. A esto se añade el pilar de innovación de la empresa, que contribuye aún más al fortalecimiento de la marca, con inversiones constantes en investigación y desarrollo, lo que permite a la empresa seguir ofreciendo productos de alto rendimiento en línea con las demandas de los agricultores y las necesidades del mercado de consumo.
Además, la creciente demanda local de productos con características distintivas, como mayor resistencia a enfermedades y adaptación a condiciones climáticas extremas, abre nuevas oportunidades para Sakata en el país. Un claro ejemplo de esta innovación ha sido el reciente lanzamiento del zapallo Marte, Butternut Americano tipo Coquena, un híbrido diferenciado que se distingue por su excelente adaptación al clima local y su alto rendimiento. El zapallo Marte, en particular, ha conquistado a los productores locales por su calidad superior y excelente poscosecha, representando un marco en el portfolio de Sakata Argentina.
Una inequívoca demostración del compromiso de la empresa con el futuro de sus operaciones en el país fue la reciente visita de los miembros del Consejo Ejecutivo japonés —Mizuno Takafumi (SSC), Keiya Sorimachi (SSC) y Masako Watanabe (SSC), acompañados por Marcello Takagui (presidente de la SDA) y Yuji Kurihara (vicepresidente de la SDA)— que reforzó el apoyo y el interés de la matriz japonesa en la filial. El objetivo era reafirmar la confianza en el potencial de crecimiento de la región y su papel estratégico dentro de la red global de la organización, como centro de producción crucial para Sakata en América del Sur. A pesar del escenario incierto, las previsiones de los expertos apuntan a una recuperación económica positiva en el país a lo largo de este año. Este contexto, sumado a la excelente calidad de los productos de Sakata Seed Argentina y su capacidad para adaptarse rápidamente a las nuevas demandas del mercado, posiciona a la empresa estratégicamente, preparándola para consolidarse como un actor altamente competitivo en el sector.
Agradecemos a nuestros clientes, distribuidores y proveedores locales, así como a nuestro equipo de empleados, toda la colaboración y los logros conseguidos hasta ahora. Juntos, seguiremos afrontando los desafíos, siguiendo los pilares de innovación y calidad que siempre han marcado la trayectoria centenaria del Grupo Sakata. ¡Cuenten siempre con nosotros!
Agradecemos a nuestros clientes, distribuidores y proveedores locales, así como a nuestro equipo de empleados, su interés en nuestra empresa.
¡Feliz lectura!
Dirceu Filho, gerente general de Sakata Seed Argentina